
Cómo optimizar el presupuesto en CX de tu empresa
Por WOW! Customer Experience
|Economía
El objetivo del presupuesto en CX es proporcionar una experiencia excepcional que genere lealtad, aumente las ventas y mejore la reputación de la marca.
Bienvenido a nuestro blog, tu rincón de información para llevar la experiencia del cliente y el servicio al siguiente nivel. En este espacio, vamos a sumergirnos juntos en estrategias, consejos útiles y prácticas probadas que ayudan a las empresas a mejorar la satisfacción y la lealtad de sus clientes. ¡Explora, aprende y crece con nosotros!
El objetivo del presupuesto en CX es proporcionar una experiencia excepcional que genere lealtad, aumente las ventas y mejore la reputación de la marca.
Esto me hizo pensar más sobre cómo se mantienen los autos, y no es muy diferente de cómo querrías manejar tu negocio
Preparar a los empleados para estos momentos críticos es esencial para asegurar una respuesta rápida y efectiva, por eso en este artículo te contamos cómo hacerlo.
La formación cultural facilita un diálogo más claro y real entre empleados y clientes, minimizando malentendidos y errores que pueden surgir de las diferencias culturales.
¿Has implementado alguna de estas dos estrategias? ¿Las utilizarías en tu empresa para entender cada vez más las necesidades de tus clientes?
Con la hiperpersonalización, los datos de sus clientes B2B se analizarán por completo y dispondrá de la información necesaria sobre los puntos débiles de sus clientes.
.La semana pasada, en vísperas del Adobe Summit que se está celebrando en Las Vegas, volví a reunirme con Dammann para ver qué había cambiado en el último año y preguntarle cómo iban las marcas con sus iniciativas de crecimiento basadas en la experiencia y
El mapeo de interacciones es una herramienta valiosa que permite comprender las experiencias de los clientes en diversos puntos de contacto. Y a medida que las empresas buscan mejorar la calidad de sus servicios, la voz del cliente se ha vuelto crucial en este proceso.
Las marcas tendrán que crear experiencias atractivas e interactivas en línea, experiencias que se adapten a sus períodos de atención más cortos y a su insaciable curiosidad.
En este artículo, plantearé algunos conceptos a debatir para ayudar a salvar esa brecha y conseguir que todos trabajen juntos en beneficio del cliente y, en última instancia, del negocio.
En definitiva, las experiencias inmersivas buscan transformar la manera en que interactuamos con la información y el mundo que nos rodea, ofreciendo nuevas formas de aprender, comunicarnos y experimentar.
¿Quieres saber cómo la gestión de competencias puede ser el aliado estratégico que tu compañía necesita para mejorar su performance? Lee este artículo y entérate de más.
¿Cómo podemos ayudarte?
Contáctanos