Caso de éxito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y WOW! CX
En un entorno donde el servicio tiene un profundo significado trascendental, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días decidió llevar su compromiso con los miembros y líderes a un nuevo nivel. Para lograrlo, confió en WOW! CX como aliado estratégico en la mejora de sus procesos internos desde una perspectiva centrada en las personas y guiada por principios de experiencia.
- Experiencia centrada en las personas desde una visión operativa
-
Caso de éxito: DirecTV y WOW! CX
-
Caso de éxito: Movistar y WOW! CX
-
Caso de éxito: Veolia y WOW! CX

¿Sabías que aumentar el compromiso de los empleados en un punto puede asociarse con un incremento de 0.41 en la satisfacción del cliente? Además, el 68% de los empleados considera que la capacitación es esencial para la satisfacción laboral, y las empresas con programas de entrenamiento integral tienen 218% mayor ingreso por empleado que aquellas sin formación formalizada.
El punto de partida fue un Diagnóstico de la Experiencia minucioso, diseñado para mapear los procesos de mantenimiento y operaciones con una mirada CX. Este análisis permitió identificar con claridad las fricciones que afectaban la vivencia tanto de los líderes como de los miembros en sus interacciones diarias con los recursos e infraestructuras de la Iglesia.
A partir de los hallazgos, se implementaron capacitaciones especializadas dirigidas a líderes de distintas áreas, con el objetivo de trasladar los principios de Customer Experience a un contexto espiritual. Estas sesiones ofrecieron herramientas concretas, ejemplos adaptados a la misión de la organización y un enfoque práctico para mejorar la calidad del servicio en cada detalle.
El mayor valor de este proyecto radicó en demostrar que la disciplina CX no es exclusiva del mundo corporativo. Cuando se aplica con sensibilidad y sentido, también puede enriquecer profundamente organizaciones cuyo propósito trasciende lo comercial. En este caso, la mejora de la experiencia se convirtió en un acto de servicio más: un medio para cuidar, acompañar y apoyar mejor a cada persona dentro de la comunidad.
Este trabajo conjunto permitió no solo optimizar procesos, sino también fortalecer el vínculo humano que sostiene la labor de la Iglesia, haciendo que cada interacción cuente y cada servicio refleje su misión.
Fuentes:
https://www.aihr.com/blog/employee-engagement-roi/
https://www.devlinpeck.com/content/employee-training-statistics
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/hrm.21983