- "Un enfoque equilibrado": equilibrar la rentabilidad, la experiencia del cliente y las necesidades de responsabilidad corporativa.
- 2. "Centrarse en la experiencia del cliente": quitar prioridad a todos los demás factores para que sus experiencias sean increíbles.
- 3. "Ofrecer los precios más bajos": restar importancia a todo lo demás para asegurarse de que obtienen el precio más bajo.

Opinión
Los clientes quieren mejores experiencias aunque empeore la economía
Nuestro columnista invitado Adrian Swinscoe comparte sus conclusiones acerca del estudio realizado por Adobe. Descubre por qué ahora más que nunca, los clientes quieren mejores experiencias:
Los lectores de mis artículos ya sabrán que me encanta investigar.
Y es así por dos razones:
Una, me encanta descubrir nuevas perspectivas sobre el comportamiento de los clientes y lo que se necesita para ofrecer un gran servicio y una experiencia del cliente (CX) sobresaliente
Por otro, porque los nuevos conocimientos a menudo pueden servir de punto de partida para análisis adicionales.
Así pues, me complace saber que Adobe ha llevado a cabo recientemente su propia investigación, que acaba de publicar en la Cumbre Adobe EMEA, celebrada en Londres los días 8 y 9 de junio.
El estudio se basa en dos encuestas realizadas entre febrero y mayo de este año a más de 4.000 profesionales del marketing y experiencia del cliente y a más de 13.000 consumidores de 14 países. El objetivo de la investigación era identificar una hoja de ruta para el crecimiento rentable de las marcas en medio de la continua incertidumbre económica.
Esa incertidumbre se hizo patente a principios de junio, cuando se supo que Alemania, la mayor economía de la región europea, acababa de entrar en recesión. Las fuentes citan que los altos precios de los alimentos, la ropa y los muebles están deprimiendo la demanda de los consumidores, pero también que el encarecimiento de la energía está teniendo un impacto negativo en la demanda industrial.
Por consiguiente, el momento y el enfoque de la investigación no podrían ser más oportunos.
La mitad de los encuestados (50%) afirmaron que esperan experiencias aún mejores de las marcas cuando las condiciones económicas se vuelven más difíciles. Esto se compara con solo el 14% que dijo que sus expectativas tienden a disminuir cuando las condiciones económicas empeoran.
Al profundizar en la investigación, los consumidores de la Generación Z y de los Millennials se muestran aún más expectantes, con un 65% que afirma que, en tiempos económicos difíciles, sus expectativas sobre la experiencia del cliente son mayores.
Sin embargo, eso no significa que los consumidores solo quieran precios más bajos. Cuando se les pidió que identificaran la mejor fórmula para mantener su lealtad en estos tiempos difíciles, esta es la clasificación que elaboraron: