La pérdida de clientes debido al declive en la lealtad y las experiencias deficientes del cliente representa hasta $470 mil millones en primas de Vida y Propiedad & Casualidad a nivel global.
El proyecto comenzó con la certificación de equipos clave en Customer Experience, profesionalizando a líderes y colaboradores que impactan directamente en los momentos más críticos del journey. Esta formación no solo elevó el conocimiento técnico en CX, sino que instaló un lenguaje común y una visión compartida dentro de la organización.
Avanzamos luego al rediseño de procesos a través de Service Design, interviniendo puntos de contacto estratégicos para eliminar fricciones y hacer más simples, fluidas y efectivas las interacciones entre GNP y sus clientes. Esta fase fue clave para identificar oportunidades de mejora invisibles en la operación diaria.
En paralelo, trabajamos a fondo en el alineamiento cultural, desplegando iniciativas internas que impulsaran una verdadera mentalidad centrada en el cliente en todos los niveles, desde la alta dirección hasta los equipos operativos. Este componente fue esencial para convertir la experiencia en parte del ADN organizacional.
Finalmente, todo este proceso estuvo respaldado por nuestra consultoría especializada, que brindó acompañamiento continuo, herramientas prácticas y análisis basados en evidencia para implementar mejoras sostenidas y medibles.
Hoy, gracias a esta estrategia holística, GNP Seguros no solo ha mejorado de manera tangible sus indicadores de satisfacción y lealtad, sino que se ha consolidado como un referente de innovación centrada en el cliente dentro del sector asegurador mexicano.
Al finalizar este artículo, te compartimos algunas cifras clave que te ayudarán a entender el contexto actual y el potencial de mejora en la industria aseguradora.
Fuentes:
https://www.invoca.com/blog/insurance-marketing-statistics
https://antavo.com/blog/global-customer-loyalty-report-2025/