Qué es la nube híbrida y cuáles son sus ventajas para las empresas

¿Qué es la nube híbrida?
La nube híbrida ha llegado para quedarse y es aquella en la que las aplicaciones se ejecutan en entornos diferentes. El ejemplo más común es la combinación de un ambiente de nube pública y privada, como un centro de datos on‐premise y un entorno de cloud computing público, como Google Cloud. Cuando hablamos de on-premise nos referimos a la utilización de servidores y entornos informáticos propios de la empresa. Cuando se recurre a este modelo de utilización, el cliente alquila, en calidad de titular de la licencia, un software que se instala en un servidor propio o rentado. Según la empresa RedHat, el auge de la nube híbrida refleja el hecho de que los tipos de nubes tradicionales son cada vez más parecidos entre sí. Las primeras nubes públicas y privadas se diferenciaban por su ubicación y propiedad: los proveedores externos ejecutaban las nubes públicas fuera de las instalaciones, mientras que los usuarios ejecutaban las privadas de manera local. Sin embargo, los tipos de nubes actuales son mucho más complejos, ya que la ubicación y la propiedad son aspectos abstractos.¿Para qué sirve una nube híbrida?
Este tipo de implementación es útil para:- Llevar a cabo la modernización al ritmo que solicita la empresa.
- Garantizar el cumplimiento normativo.
- Ejecutar aplicaciones on‐premise.
- Utilizar aplicaciones en ubicaciones remotas, algo fundamental en épocas de trabajo remoto.
Nube híbrida y Experiencia de Cliente
La tecnología ha venido a potenciar y a optimizar lo que las empresas pueden brindar como experiencias memorables. En el caso de empresas B2B, la nube híbrida actúa como almacenamiento seguro y dinámico. En este punto, la experiencia que los clientes B2B pueden tener con un negocio se perfecciona gracias a la entrega de un servicio eficaz, rápido y dinámico.Nube híbrida y Experiencia de Empleado
En cuanto al beneficio que los colaboradores pueden tener con la implementación de una nube híbrida en sus entornos laborales, son:- Conectar varias computadoras a través de la red.
- Consolidar los recursos de TI en un solo lugar.
- Ampliar e implementar los recursos nuevos con rapidez.
- Trasladar las cargas de trabajo de un entorno a otro.
- Incluir una sola herramienta de gestión unificada.
- Organizar los procesos con la ayuda de la automatización.